Aprendiendo Kohana estoy desarrollando el tutorial Kohana101, publicado por Oscar Bajner.
Viendo que no hay mucho material sobre Kohana disponible en español, se me ocurrió que sería buena idea ir traduciéndolo mientras doy estos primeros pasos.
Ojalá sea de ayuda a quienes estén interesados en probar este interesante framework pero, por alguna razón, necesitan más material en español.
Pueden encontrar la traducción bajo mi colección sobre Kohana, en Knol.
Mostrando las entradas con la etiqueta kohana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta kohana. Mostrar todas las entradas
2010/01/09
2009/11/08
Hello World en Kohana
Kohana es un framework PHP derivado de CodeIgniter. Los desarrolladores de Kohana decidieron que participara más la comunidad, que se adoptara PHP5, y que hubiera un ORM para acceder a la base de datos, entre otras mejoras que venían reclamándose hacía tiempo en los foros de CodeIgniter.
He usado CodeIgniter para un proyecto. Pude aprender a usuarlo mucho más rápidamente que CakePHP (de hecho, fueron varios disgustos sucesivos al reaprender varias de las bibliotecas principales de Cake lo que me animó a buscar afuera y probar CI).
Usar CI es simple, claro, directo. Permite incorporar fácilmente muchas de las cosas que ya sepamos de PHP, en lugar de forzarnos a reaprenderlas, como me sucedió con Cake.
Además me gusta mucho la forma en que permite organizar los controladores y, principalmente, las vistas.
Sin embargo, extraño algunas cosas de Cake, como la forma de acceder a la base de datos y la forma de mantener disponibles los datos del formulario una vez enviado.
Leí que Kohana es interesante como alternativa a CI (mis siguientes pasos serían probar también Yii y Adventure PHP Framework), y he decidido probarla.
He usado CodeIgniter para un proyecto. Pude aprender a usuarlo mucho más rápidamente que CakePHP (de hecho, fueron varios disgustos sucesivos al reaprender varias de las bibliotecas principales de Cake lo que me animó a buscar afuera y probar CI).
Usar CI es simple, claro, directo. Permite incorporar fácilmente muchas de las cosas que ya sepamos de PHP, en lugar de forzarnos a reaprenderlas, como me sucedió con Cake.
Además me gusta mucho la forma en que permite organizar los controladores y, principalmente, las vistas.
Sin embargo, extraño algunas cosas de Cake, como la forma de acceder a la base de datos y la forma de mantener disponibles los datos del formulario una vez enviado.
Leí que Kohana es interesante como alternativa a CI (mis siguientes pasos serían probar también Yii y Adventure PHP Framework), y he decidido probarla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)